Un año después de las inundaciones, Cáritas ha acompañado a más de 21.800 personas en su proceso de recuperación, con especial atención a las familias más vulnerables. La entidad ha invertido más de 28,5 millones de euros en vivienda, pequeños negocios, apoyo emocional y asesoramiento jurídico.
Hace un año, la DANA provocó graves inundaciones en Valencia, Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga y Jerez. Miles de familias vieron sus hogares dañados, sus negocios destruidos y sus vidas alteradas. Desde entonces, Cáritas ha estado al lado de las personas afectadas para ayudarles a reconstruir su vida, recuperar sus medios de subsistencia y afrontar las consecuencias emocionales de la emergencia.
Respuesta integral: vivienda, empleo y apoyo emocional
A través de sus parroquias, centros y proyectos sociales, Cáritas ha acompañado a 21.888 personas, destinando 28,5 millones de euros a:
• Reparación y equipamiento de viviendas
• Recuperación de pequeños negocios
• Realojamiento y acceso a vivienda digna
• Atención psicosocial y apoyo emocional
• Asesoramiento jurídico
• Actividades con menores y talleres de bienestar emocional
La atención se ha centrado especialmente en personas mayores, familias con menores, jóvenes, personas migrantes y hogares que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad o exclusión.
Valencia, el territorio más afectado
En Valencia, Cáritas ha acompañado a 20.700 personas en 84 municipios, con una inversión de 27,7 millones de euros, destinados a:
• 9,3 M€ para recuperar viviendas
• 3,7 M€ transferidos a parroquias
• 3 M€ para cubrir necesidades básicas
• 2,5 M€ para reconstruir pequeños negocios
• 2 M€ para mejorar la movilidad
Historias de resiliencia: estreno del documental “Después del agua”
Para reconocer el esfuerzo colectivo y la solidaridad recibida, Cáritas Valencia ha estrenado el documental “Después del agua”, que recoge testimonios reales de superación, comunidad y esperanza.
“La emergencia de las primeras semanas terminó, sí, pero la vulnerabilidad continúa. Muchas personas siguen necesitando ánimo, compañía, apoyo y oportunidades. El compromiso que nació tras la DANA debe seguir siendo semilla de transformación”, afirmó Aurora Aranda, directora de Cáritas Valencia.
Mirada comunitaria y futuro sostenible
En Letur, casi toda la población (más de 900 personas) ha recibido apoyo. En Mira (Cuenca), Cáritas ha ayudado a 182 familias en la rehabilitación de viviendas y negocios, y en la cobertura de necesidades básicas. En Málaga y Jerez, el trabajo se ha centrado en familias en situación vulnerable y en programas de acompañamiento a largo plazo.